Un blanqueamiento dental implica emplear productos capaces remover parte del esmalte dental superficial. Estos tratamientos utilizan productos blanqueadores que pueden desgastar al diente y a los tejidos que lo rodean. Aunque no siempre es una cuestión estética, los principales riesgos en su aplicación proceden de este interés creciente por lucir dientes cada vez más blancos. Esto mueve a muchas personas a plantearse la posibilidad de recibir un tratamiento de blanqueamiento dental. Es habitual que se lleguen a preguntar si se trata de un procedimiento seguro, una duda que resolvemos de aquí en adelante.
¿Por qué se oscurecen y manchan los dientes?
El oscurecimiento y la aparición de manchas en los dientes pueden tener diversos orígenes. De manera natural, estos se van amarilleando como resultado del desgaste del esmalte y de que la dentina adquiere unos tonos más anaranjados. También, a lo largo de nuestra vida realizamos acciones que contribuyen a perder el blanco original de nuestros dientes.
Algunos hábitos alimenticios, como el consumo de café, algunas frutas como la granada o el arándano, el té, el vino tinto o las bebidas de cola pueden impregnar la superficie de los dientes. Al tener una textura porosa es más propensa a que se adhieran los pigmentos propios de estos alimentos. Las comidas y bebidas ácidas aceleran el desgaste del esmalte dental.
Blanqueamiento dental y tabaquismo
El tabaquismo también contribuye a la pérdida de blancura de nuestras piezas dentales. Por lo tanto, éste procedimiento podría ser muy agresivo en pacientes que padezcan de sensibilidad dental, problemas gingivales o patologías como la estomatitis u otros trastornos. Estos pueden tener algunos efectos secundarios.
Otra causa, es la ingesta de algunos medicamentos tetraciclina y/o doxiciclina. La tetraciclina es un antibiótico de amplio espectro que ha sido administrado por los médicos durante muchos años para tratar una larga serie de patologías. Es recomendado tanto para adultos, como para niños durante las décadas de los 60 y 70. Por ello, pacientes que en el pasado tomaron este antibiótico, hoy en día presentan ésta antiestéticas manchas. Este efecto secundario afectaba incluso en casos en los que los dientes no habían erupcionado todavía. Con el tiempo, se descubrió que uno de los efectos que producía era una tinción permanente en los dientes. Si has sufrido infecciones respiratorias, del sistema urinario o del estómago, quizá te las hayan recetado en algún momento de tu vida.

¿El blanqueamiento dental es dañino para los dientes?
Los blanqueamientos dentales son seguros al 100% siempre que sean llevados a cabo y supervisados por un especialista. De esta forma podrán asesorarnos sobre si realmente necesitamos este tipo de tratamiento y, en el caso de ser así, cuál será el método a seguir.
- Primero, debemos considerar si las manchas que queremos eliminar desaparecerán con el blanqueamiento. Por ejemplo, con las tinciones derivadas del exceso de flúor o de algunos medicamentos es bastante difícil que el diente recupere una blancura completa. La posibilidad dependerá del grado de tinción que se sufra.
- Otro aspecto a considerar será la presencia de restauraciones (como carillas o coronas) en la boca del paciente, ya que estos no se verán afectados por el blanqueamiento. Esto da una sensación de poca uniformidad en el color en el caso de que estas restauraciones se encuentren en zonas especialmente visibles.
- En el momento de la evaluación previa, el odontólogo deberá comprobar que el paciente no sufra de enfermedad periodontal, sensibilidad dental o esmalte excesivamente desgastado. En caso contrario, es bastante probable que desaconseje el blanqueamiento.
Tomando las debidas precauciones nos aseguraremos de que nuestra boca se encuentra en las condiciones adecuadas para blanquearnos los dientes. Además asegurarnos de que la composición del agente blanqueante (normalmente de peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida) y su concentración son las correctas y seguras. Así como de tener conocimiento de las pautas más idóneas para el éxito de dicho blanqueamiento.
Si estás en Santiago Centro, en Royal Dent podemos ayudarte a resolver tus dudas. Acércate y reserva tu hora.